Log-out

Qué es un plan de ahorro y por qué debes tener uno

Independientemente si tienes o no un plan de ahorros este es tu post te daremos a conocer en qué consiste un plan de ahorros, los principales errores que se cometen, los productos a tener en cuenta a la hora de ahorrar y porqué son tan necesarios para ti.

Índice

Recomendación previa

Antes de abordar los planes de ahorro recomendamos al lector nuestros posts de consejos para ahorrar como pueden ser: 12 Consejos para ahorrar o 6 formas de ahorrar dinero sin darte cuenta.

Necesidad de un ahorro eficiente

No solo se debe ahorrar con tal, sino que se debe ahorrar de manera eficiente. Lo que quiere decir que no debes dejar el dinero en tu cuenta corriente parado, sino que lo debes invertir y solo quedarte con cierta liquidez, el llamado colchón de seguridad, para hacer frente a algún imprevisto además de darte tranquilidad mientras tienes invertido la otra parte de tus ahorros.

¿Por qué es necesario ahorrar? Es una de las preguntas que se harán algunos de nuestros lectores, a continuación te vamos a dar algunos motivos por los que debes ahorrar.

Para materializar tus metas

Gracias al ahorro puedes realizar aquellas metas u objetivos que siempre has soñado, desde la educación de tus hijos,  comprar la casa de tus sueños o el complemento a la jubilación estatal para que puedas mantener tu nivel de vida. Lo puedes alcanzar de dos formas solo ahorrando y ahorrando e invirtiendo. La segunda opción te permite alcanzar tus metas de una manera más sencilla,con menor esfuerzo financiero por el poder del interés compuesto.

Para hacer frente a los imprevistos y fortalecer tu economía

Como hemos mencionado anteriormente, tener un colchón de seguridad te aporta más solvencia y fortalece tu economía. Sobretodo te darán más tranquilidad en tu día a día y no tendrás problemas a la hora de afrontar imprevistos.

Para batir a la inflación

La inflación es el aumento general y sostenido de los precios que provoca la pérdida de poder adquisitivo. Si no logramos batir a la inflación estaremos perdiendo poder adquisitivo con el paso del tiempo, es decir, si no inviertes tu dinero se lo comerá poco a poco la inflación.

Este hecho te lo mostramos en nuestro post Por qué no invertir te hace perder dinero.

Futuro de las pensiones incierto

Hay que tener en cuenta de que a la hora de jubilarte, si solo optas por la pensión pública vas a perder poder adquisitivo, por lo que si quieres mantener tu nivel de ingresos, necesitas ahorrar para la jubilación.

Esto se debe a que a la hora de jubilarte cobrarás un porcentaje de lo que antes cobrabas trabajando, si a este hecho le unimos el envejecimiento de la población debido a la baja tasa de natalidad, esto provocará que en el futuro tengamos una pirámide de población invertida y con ello unas menores pensiones de jubilación.

Este hecho se ve claramente en la siguiente gráfica, donde se puede observar que tenemos una población cada vez más envejecida.

En España debemos tener en cuenta que el sistema de pensiones es un sistema de reparto y no de capitalización, es decir las personas que trabajan hoy pagan a los jubilados actuales, tus aportaciones a tu pensión no se guardan para el futuro solo te dan el derecho de tener una pensión en el futuro.

Cada vez hay más pensionistas por persona trabajando en España existe una tendencia al alza de los pensionistas con respecto a los ocupados, esto se gravará a medida que incremente la edad media. Esta evolución de los pensionistas y ocupados se puede observar en las siguientes gráficas:

Por tanto, si a este sistema de reparto le unimos en el futuro una pirámide de población invertida tendremos más población inactiva con respecto a las personas en edad de trabajar, es decir, la tasa de dependencia se incrementará dado que disminuirá el número de cotizantes y aumentará en el pensionistas y con ello se verá alterado el equilibrio entre el número de cotizantes y de pensionistas, poniendo en riesgo las pensiones actuales.

Para ver en gran escala como evolucionarán las pensiones nos podemos fijar en la tasa de sustitución que es una tasa que muestra qué porcentaje de tu último sueldo vas a recibir al cobrar tu pensión. Esto se muestra en nuestro post Qué es la tasa de reemplazo de las pensiones.

Prácticamente la totalidad de países sufrirán bajadas en sus tasas de reemplazo e incrementos en sus tasas de dependencia, este dato nos indica que cada vez iremos cobrando menos de pensión de jubilación en relación a nuestro sueldo actual, por esta razón es necesario ahorrar para garantizar tu jubilación.

Concepto de plan de ahorro

Para ahorrar constantemente a medio o largo plazo necesitamos establecer un plan de ahorro, que debe contener unos objetivos definidos y unos plazos a cumplir.

Para realizar un plan de ahorro debes realizar los siguientes pasos:

  1. Establece tu situación de partida dependiendo de tu situación financiera y personal.
  2. Determinar la cantidad de dinero que podemos ahorrar estableciendo unas aportaciones mensuales o semanales, debes destinar aquella cantidad con la que te sientas cómodo y que sea suficiente para cumplir tus objetivos y plazos. A mayores ingresos y misma situación personal deberíamos poder destinar mayor capital al plan.
  3. Establecer el plazo en el cual quieres conseguir tus objetivos.
  4. Dependiendo de nuestra aportación y plazos, debemos establecernos unos objetivos realistas.
  5. Invertir el ahorro dependiendo de tu perfil de riesgo, siempre buscando un rendimiento esperado superior a la inflación. En este punto quizá sea necesario un asesoramiento financiero para elegir los mejores productos financieros de acorde a tus necesidades.

Es recomendable que este plan de ahorro sea a largo plazo, por no decir de por vida, este vendrá bien de cara a tu jubilación o simplemente incrementar tu patrimonio familiar.

Principales errores

Debemos constituir un hábito a la hora de establecer un plan de ahorro, pero solemos cometer ciertos errores que nos llevan a dejar de ahorrar, algunos de estos son:

  • Falta de compromiso, porque no se entiende cuál es el objetivo y sentido del plan.
  • No ser realista. Por ejemplo, no puedes esperar un alto rendimiento de tu inversión si no inviertes en productos de riesgo elevado. Tampoco sería realista aspirar, en situaciones normales, a un complemento de jubilación que supere en mucho a la media de tus salarios hasta la jubilación. Por ejemplo si recibes una media de 2.000€ al mes, si tu jubilación será de 1.600€ al mes, tu complemento de jubilación propuesto no debería sobrepasar los 400€ (1.600 + 400€ = 2.000€)
  • Sobrecarga financiera, no debes tener dificultades para llegar a final de mes.
  • No se cumple con las aportaciones, un mes puedes pecar y no realizar aportación, pero no hacer de esto un hábito y cada vez realizar menos aportaciones alejándote de tus metas.
  • Elección de un horizonte temporal no adecuado, este determinará tus objetivos, riesgos a asumir y productos de inversión a elegir, por lo que debes ser realista y establecer un horizonte temporal que se adecue a tu situación.
  • Asumir más riesgos del que deberías, debes adaptar tu perfil de riesgo a tus inversiones para no pasarlo mal al ver las fluctuaciones de tu cartera.
  • Elección de productos financieros no adecuados, si realizas una mala selección de productos financieros esto mermará tu rentabilidad, por ello la importancia de que un asesor financiero te guíe.
  • Ver los rendimientos diarios de la inversión, debes tener claro el plazo de nuestra inversión, por lo que no te puedes dejar llevar y vender la posición cuando la inversión está perdiendo, esto es un error, ya que a largo plazo tu inversión muy probablemente te dará frutos si has realizado una buena selección de activos.
  • No planificar si en algún momento tienes que retirar el dinero del plan de ahorro. Dependiendo del producto en el que ahorres tendrás mayor o menor liquidez, y a la hora de retirar el capital te supondrá mayor o menor impacto fiscal es un punto a tener muy en cuenta y donde entra en juego una buena planificación financiera.

Al igual que cuando adoptas un hábito en tu vida es complicado en un principio mantenerlo luego a medida que te acostumbras se te hace más llevadero hasta el punto de ser algo normal en tu vida, lo mismo ocurre a la hora de ahorrar.

Para evitar en cierta medida estos errores la industria financiera ha creado productos financieros destinados a facilitarnos el ahorro sistemático.

Principales productos financieros a tener en cuenta a la hora de ahorrar

Te encontrarás con una multitud de productos financieros de inversión y de ahorro que debes tener en cuenta a la hora de ahorrar, pero solo debes elegir aquel que se adapte a tus necesidades de inversión y debes tener en cuenta variables como la fiscalidad, el rendimiento histórico, el riesgo o la liquidez.

Para facilitarte esta labor puedes echarle un vistazo a nuestro post Cómo invertir mi dinero.

Existen algunos productos financieros centrados en ayudarnos a establecer un plan de ahorro a largo plazo y otros no recomendables, los veremos a continuación de una forma breve y concisa:

Productos de Inversión

Inversión directa

Consiste en inversión en acciones o bonos por cuenta propia. Para un ahorrador ajeno al mundo de las inversiones no es recomendable este tipo de inversiones, debido a que hay que tener conocimientos para la selección de activos y este tipo de inversión presenta una baja diversificación si no tienes grandes ahorros.

Depósitos bancario

Son productos de rentabilidad prácticamente asegurada, pero no son recomendables debido a que no suelen dar rendimientos superiores a la inflación.

Fondos de inversión

Producto muy versátil y adecuado para realizar un plan de ahorro por tu cuenta, los fondos de inversión te permiten que te gestione un tercero especializado tu dinero acorde a unas características propias del fondo que elijas, aquí entra en juego la importancia de una buena elección. Sus ventajas son su alta diversificación, liquidez y fiscalidad a la hora de traspasar dinero de un fondo a otro.

Productos de ahorro

Planes de pensiones

Producto diseñado para el ahorro a largo plazo de cara a la jubilación, tienen baja liquidez y es un producto a tenerlo en cuenta por sus ventajas fiscales. Alta diversificación, pero menor rendimiento que los fondos de inversión debido a que suelen tener más comisiones.

Si te interesa saber más sobre este tipo de producto te recomendamos: Principales características de los planes de pensiones, Cuando puedo rescatar mi plan de pensiones.

Otros productos de ahorro con base en una póliza de seguros

Existen productos orientados a los planes ahorro pero con base en la póliza del seguro, y funcionan de forma similar a los planes de pensiones.

Planes de Previsión Asegurada (PPA)

Funcionan igual que los planes de pensiones pero es un producto de aseguradoras, tiene los mismos límites y fiscalidad pero no se pueden acumular ambos superando el límite anual. La diferencia con los planes de pensiones es la obligación de informar al cliente de que rentabilidad se le va a ofrecer al año siguiente, por tanto son siempre de renta fija.

Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS)

Es una modalidad de seguro de vida en el cual se aporta dinero periódicamente con el fin de acumular dinero para luego en un momento determinado rescatarlo en forma de renta vitalicia o capital. Su principal ventaja es que es un producto líquido, las aportaciones se pueden rescatar en cualquier momento y goza de un tratamiento fiscal privilegiado si la renta se rescata en forma de renta vitalicia.

Seguro Individual de Vida a Largo Plazo (SIALP) y Cuenta Individual de Ahorro a Largo Plazo (CIALP)

Este tipo de producto consiste en aportaciones periódicas. Permite la exención fiscal de las rentas generadas siempre que se mantenga el plan durante mínimo 5 años y garantizan como mínimo un 85% del capital aportado.

Todos estos productos tienen sus ventajas e inconvenientes que debes estudiar con respecto a tus circunstancias personales, por ello te recomendamos que acudas a un asesor financiero el cual te dirá qué productos se adecuan más a tu perfil y a tu plan de ahorro.

Con Finsei es más fácil establecer tu plan de ahorro 

En Finsei te facilitamos la labor de planificación de tu plan de ahorro para que llegado el momento puedas tener un fondo de respaldo para no tener que depender completamente de tus ingresos mensuales o de la pensión de la Seguridad Social.

Nos adaptamos completamente a tu situación financiera y personal y a tus metas. Una vez analizadas estas variables te recomendamos diferentes alternativas de inversión acordes con tu perfil de riesgo que ajustaremos según el horizonte temporal que necesites.

Con nuestros asesores podrás trazar un camino para planificar tu plan de ahorro y puedas mantener tu nivel de vida sin problemas.

 

¡Empieza a despreocuparte de tu plan de ahorro planificándolo con nosotros!

Te animamos a que pruebes nuestra herramienta de planificación financiera. Es gratuita, no genera ningún compromiso y te ayudará a entender en qué productos financieros invertir tu dinero y cómo te puede ayudar a alcanzar tus metas financieras con menos esfuerzo. Ya sabes, si te animas, nosotros velamos por ti y por tus sueños

EDUCACIÓN FINANCIERA

Artículos relacionados

No todo el mundo dispone de los conocimientos financieros necesarios o tiempo para gestionar su dinero. Un asesor financiero es la persona encargada de guiarte en temas que se relacionan con el mundo de las finanzas, ya que conoce tus metas y sabe cómo ayudarte a alcanzarlas. Su función es encontrar los mejores productos financieros
Saber cómo invertir en fondos indexados es fundamental si estás buscando una forma sencilla y eficiente de invertir dinero. Hay dos formas de poder invertir en ellos, con un robo advisor o por tu propia cuenta. En este post, te hablaremos de cómo invertir en fondos indexados, quiénes deberían invertir en estos y los riesgos
Se trata de una de las figuras laborales más importantes y numerosas en España, son más de 3,3 millones. Poder hacer el cálculo de la pensión de jubilación del autónomo es fundamental para conocer al detalle cuál es la cuantía mensual que nos quedará una vez cumplamos la edad necesaria para la jubilación.
Es posible que te hayas preguntado cuánto recibirás de pensión una vez te jubiles y cómo se relaciona ese monto con tu salario actual. La relación entre esos dos importes es dominada por la Tasa de Reemplazo de las Pensiones y es un indicador que mide el porcentaje de los ingresos laborales que se sustituyen
¿TIENES ALGUNAS DUDAS?

Preguntas frecuentes

Para hacerte cliente debes contratar la cartera de Fondos de Inversión o de Planes de Pensiones que os recomendamos, para que así podamos hacer un seguimiento de vuestro plan y asesoraros en función de cómo evolucione.

Estas carteras están gestionadas por Finanbest, una Agencia de valores registrada y regulada por la CNMV con el nº271 y CIF A-87.740.072.

El proceso de contratación lo podrás hacer digitalmente desde la propia web de Finsei. Para ello necesitarás firmar los contratos, tener un DNI con fecha en vigor y contar con un mínimo de 3.000€, que se ingresarán en la cuenta que abriremos a tu nombre en Cecabank.

En Finsei queremos que consigas el dinero que necesitáis en el futuro para cumplir con vuestras metas financieras, aportando solo una pequeña parte de ese dinero.

Para ello hay que encontrar un equilibrio entre rentabilizar vuestros ahorros y ajustar al máximo los riesgos y nos hemos asociado con Finanbest porque es el Roboadvisor (gestor automatizado de carteras de inversión) con los resultados mejores y más consistentes.

Además, somos agentes de Finanbest, lo que nos permite cumplir con todos los requisitos de la CNMV para ofrecerte nuestro modelo de asesoramiento.

Finanbest comparte con nosotros los ingresos que se generan por la comisión de gestión.

Lo hacemos en cuatro pasos, por este orden:

  1. Todo parte de tu perfil inversor. Con el test de idoneidad evaluamos tu experiencia inversora y tu situación financiera. Esto determina la máxima exposición a riesgo de mercado que puedes asumir como inversor.
  2. En Finsei hacemos un segundo ajuste del riesgo, para minimizar la posibilidad de que pierdas dinero al final del periodo planificado. Para ello tenemos muy en cuenta los años de horizonte temporal del plan. De manera que si tu horizonte temporal es elevado te recomendamos invertir al máximo de renta variable (bolsa) que permita tu perfil inversor, pero si la última meta de tu plan es a corto plazo, te haremos una propuesta más conservadora.
  3. Como consecuencia de lo anterior, Finsei selecciona la cartera de Finanbest que consideramos óptima según tu perfil inversor y el horizonte temporal de tu plan. La estrategia de inversión de esta cartera la define un comité de expertos que se reúne mensualmente. Esto es importante porque el 80% de la rentabilidad a largo plazo viene determinada por la correcta distribución de sus activos.
  4. Los productos financieros que conforman tu cartera se seleccionan bajo estrictos requisitos cuantitativos y cualitativos, buscando siempre que pagues las menores comisiones posibles. Una correcta selección de fondos puede suponer una mejora de rentabilidad anual de un 3% para el inversor medio español (un 40% adicional de rentabilidad a 10 años).

No. Ni comisiones, ni penalizaciones.

Cuando quieras disponer de tu dinero, por el motivo que sea, también os ayudaremos.

Contamos con un comité de inversiones formado por expertos de reconocido prestigio. Nos basamos en el análisis histórico de múltiples mercados y activos financieros a lo largo de más de 50 años de historia, en los que ha habido periodos de crisis y de prosperidad.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, pero las rentabilidades medias históricas siempre se han movido en rangos similares, incluso en momentos de crisis como la del petróleo (1973), lunes negro (1987), burbuja japonesa (años 90), miércoles negro (1992), crisis asiática (1997), crisis financiera (2008), el COVID-19 (2020) o la reciente guerra de Ucrania.

No debes esperar esa rentabilidad esperada cada año. Seguro que habrá años buenos y años malos. Lo importante es que existe una probabilidad muy alta de conseguir esa rentabilidad media estimada al final, cumpliendo así con el plan que te proponemos.

Fíjate si estamos seguros de ello, que cobramos nuestra comisión a éxito solamente si la rentabilidad de vuestras inversiones es igual o mejor de la que planificamos.