Log-out

Consejos para ahorrar mensualmente en la lista de la compra

Uno de los gastos más importantes donde se va una buena cantidad de nuestro dinero es en la compra de comida. Por ello te enseñamos algunos tips importantes que debes seguir si quieres ahorrar, y conseguir tener dinero extra que podrás destinar a otros objetivos personales.

Índice

La lista de la compra es un gasto en el que todos incurrimos y que ocupa una parte importante del gasto familiar, controlarlo es muy importante y puede ser una buena fuente de ahorro. Te mostraremos algunos tips que puedes llevar a cabo para conseguir ahorrar en la compra sin necesidad de renunciar a la calidad.

Consejos

Elige marcas blancas

Las marcas blancas nos pueden aportar productos de muy buena calidad. Si hiciéramos una comparativa de ahorro entre un carrito lleno de productos de marca blanca y otro con marca, veríamos que podemos ahorrar entre un 35% y 45%, lo que en términos anuales serían unos 2.500 euros.

No es necesario llegar al extremo de todo o nada, simplemente es importante que tengas claro cuales son los productos que realmente te interesan y te aportan valor  y cuáles no, para prescindir de su marca.

Ir con una lista de la compra

Este consejo es muy efectivo ya que te ayudará a organizarte, comprar solo lo necesario y no guiarte por impulsos. Para la elaboración de la lista sería conveniente que anotases los productos necesarios que se van agotando y que hagas un menú semanal para saber con exactitud cuales son los ingredientes que necesitarás esa semana.

Está demostrado que se puede llegar a ahorrar hasta 100 euros mensuales en el carrito de la compra.

No compres con hambre

Comprar con el estómago vacío nos afecta a la hora de elegir los productos que añadimos al carrito, invitándonos a comprar más cantidad de productos pocos sanos y prescindibles. La gula es un mal aliado en el supermercado por lo que es recomendable que vayas después de alguna comida o con el estómago saciado.

Ve solo

Lo mejor para hacer la compra es ir solo, ya que si vas acompañado se irán metiendo en tu carro productos y caprichos que no aparecen en tu lista, en especial si vas acompañado de niños.

Lleva tus bolsas

Aunque no sea un gasto importante, es un gasto. Podrás ver los resultados a largo plazo y al mismo tiempo ayudarás a cuidar del medio ambiente.

Compara el precio por unidad o kg

La tendencia es fijarnos en el precio final del producto, esto es un error ya que lo importante es hacerlo en base a lo que costaría un kilo, litro o unidad. Puedes llevarte grandes sorpresas por la apariencia del envasado.

No desperdicies

A priori nos puede resultar más económico comprar gran cantidad de un producto, lo cierto es que en muchas ocasiones caduca y tenemos que tirarlo, incurriendo en un gasto innecesario. Lo más conveniente es comprar a granel para que puedas elegir la cantidad exacta que consumirás.

Otra recomendación es congelar los alimentos para que pueda durar más tiempo y no tenga que terminar en la basura.

Compra diariamente

Estamos acostumbrados a hacer una compra grande una vez o dos a la semana. Esto es un error, la mejor forma de hacerlo es acudiendo diariamente a comprar lo estrictamente necesario para que de esa forma no compremos más de lo que queremos, tengamos un consumo prudencial para que no se nos caduque y podamos aprovecharnos de los productos frescos.

Revisa el ticket de la compra

Estamos acostumbrados a olvidarnos del ticket de la compra dejándolo en el propio supermercado o tirándolo directamente a la basura. Es muy importante revisarlo ya que suele haber muchos errores por parte del dependiente o del propio programa informático.

Además nos servirá para hacer una comparativa de precios en distintos establecimientos o a lo largo del tiempo en los productos.

Fija un presupuesto

Podría decirse que es el consejo por excelencia de todos. Establece un presupuesto mensual para gastar en la compra teniendo en cuenta lo que sueles gastar y de lo que puede prescindir, luego divídelo por semanas. Cuando llegue el momento de la compra trata de no sobrepasar esa cantidad aunque suponga no comprarte un capricho.

Supermercados y estrategias

Una de las cosas determinantes para conseguir el ahorro que quieres alcanzar en la compra es la selección del supermercado donde vas a comprar. Según la OCU, la diferencia entre comprar en los supermercados más baratos y más caros puede suponer una diferencia de hasta los 3.000 euros al año, ha sido un estudio realizado sobre 1.200 supermercados en 63 ciudades diferentes. Cuanto mayor sea la ciudad mayor será la competencia y por tanto el ahorro alcanzable.

Elección del Supermercado

En términos generales suele ocurrir que:

Las grandes cadenas de supermercados ofrecen precios más competitivos

El principal motivo es debido a que compran a proveedores en grandes cantidades aprovechando la economía de escala y por lo tanto se traduce en una bajada del precio.

Existen excepciones en algunas ocasiones para productos locales o regionales, en este caso lo más probable es que salgan ganando los pequeños supermercados.

La localidad donde nos encontremos influye

Habrá zonas como por ejemplo Madrid o Barcelona que serán más caras que Andalucía.

La compra online coge fuerza en el mercado

Puede ser una opción muy buena a considerar, ya que el pedido mínimo para que sea gratuito no suele ser muy elevado y además te lo llevan a casa. Este tipo de compra hace que ahorres gasolina y disfrutes de promociones exclusivas en la web. 

Estrategias de marketing seguidas por los Supermercados

Los Supermercados siguen estrategias de marketing psicológico para hacer que engordemos el carrito de la compra y al final terminemos gastando más de lo deseado.

Algunas son:

  • Precio a la altura de los ojos. La colocación de los productos no está hecha de forma aleatoria, siempre pondrán a la altura de nuestros ojos aquellos que quieran que compremos, que suelen ser los más caros.
  • Productos básicos escondidos. En cuanto entras al supermercado lo primero que verás no serán productos de primera necesidad, estos suelen encontrarse al final o en la zona trasera del supermercado para que tengas que recorrerlo entero.
  • Precios en rojo y el 0,99 Euros. En nuestra mente tenemos asociado el color rojo y 0.99 Euros a que un producto está en oferta, por eso el supermercado aprovecha para poner algunos precios directamente de esa forma.
  • Ofertas fugaces y de grandes volúmenes. Por un lado, encontramos las típicas ofertas de 3×2, 2×1, etc. que pueden parecer muy atractivas, pero debemos comprar el precio real que tienen esos productos por kg o unidad, además por lo general también son productos a los que les queda poco tiempo para caducar así que sería conveniente pensar antes si nos da tiempo a consumirlo.

Otro tipo de ofertas que ocasionan ansiedad sobre el comprador para comprar son las ofertas limitadas en el tiempo.

  • Compra impulsiva cerca de la caja. En la caja tienen todos los productos que son de precio bajo y que suponen auténticos caprichos como chicles, chocolate, etc. Lo hacen así para que no tengas tiempo de pensar y compres.
  • Música y luces. Son dos armas psicológicas muy claras, por un lado, la música de los supermercados suele ser lenta para que vayamos con tranquilidad y nos fijemos bien en todos los productos, por otro, lado la iluminación ayudará a hacer más atractivos los productos como por ejemplo en la sección de la carnicería donde le darán un toque rojizo o en la pescadería para que parezca más fresco.
  • Productos combinables. Suelen poner artículos complementarios entre sí cerca para que de camino que vas a comprar uno te lleves el otro.

Finsei le da una mejor vida a tus ahorros

Ahorrar está muy bien, pero sacarle el máximo provecho a esos ahorros está mejor. Finsei te ayudará a hacerlo ofreciendo un plan financiero hecho a medida para ti, donde podrás ir invirtiendo tus ahorros, ¡te darás cuenta de que no necesitas ahorrar tanto como pensabas!

Contamos con un algoritmo que en base al perfil de riesgo y plazo de tiempo que nos indiques te ofrecerá los productos financieros que mejor se adapten a ti. No solo recomendamos, si no que después estaremos revisando tu plan financiero constantemente por si fuese necesario hacer ajustes o adaptarlo a tu nueva situación personal.

 

¿A qué esperas?

Te animamos a que pruebes nuestra herramienta de planificación financiera. Es gratuita, no genera ningún compromiso y te ayudará a entender en qué productos financieros invertir tu dinero y cómo te puede ayudar a alcanzar tus metas financieras con menos esfuerzo. Ya sabes, si te animas, nosotros velamos por ti y por tus sueños

EDUCACIÓN FINANCIERA

Artículos relacionados

No todo el mundo dispone de los conocimientos financieros necesarios o tiempo para gestionar su dinero. Un asesor financiero es la persona encargada de guiarte en temas que se relacionan con el mundo de las finanzas, ya que conoce tus metas y sabe cómo ayudarte a alcanzarlas. Su función es encontrar los mejores productos financieros
Saber cómo invertir en fondos indexados es fundamental si estás buscando una forma sencilla y eficiente de invertir dinero. Hay dos formas de poder invertir en ellos, con un robo advisor o por tu propia cuenta. En este post, te hablaremos de cómo invertir en fondos indexados, quiénes deberían invertir en estos y los riesgos
Se trata de una de las figuras laborales más importantes y numerosas en España, son más de 3,3 millones. Poder hacer el cálculo de la pensión de jubilación del autónomo es fundamental para conocer al detalle cuál es la cuantía mensual que nos quedará una vez cumplamos la edad necesaria para la jubilación.
Es posible que te hayas preguntado cuánto recibirás de pensión una vez te jubiles y cómo se relaciona ese monto con tu salario actual. La relación entre esos dos importes es dominada por la Tasa de Reemplazo de las Pensiones y es un indicador que mide el porcentaje de los ingresos laborales que se sustituyen
¿TIENES ALGUNAS DUDAS?

Preguntas frecuentes

Para hacerte cliente debes contratar la cartera de Fondos de Inversión o de Planes de Pensiones que os recomendamos, para que así podamos hacer un seguimiento de vuestro plan y asesoraros en función de cómo evolucione.

Estas carteras están gestionadas por Finanbest, una Agencia de valores registrada y regulada por la CNMV con el nº271 y CIF A-87.740.072.

El proceso de contratación lo podrás hacer digitalmente desde la propia web de Finsei. Para ello necesitarás firmar los contratos, tener un DNI con fecha en vigor y contar con un mínimo de 3.000€, que se ingresarán en la cuenta que abriremos a tu nombre en Cecabank.

En Finsei queremos que consigas el dinero que necesitáis en el futuro para cumplir con vuestras metas financieras, aportando solo una pequeña parte de ese dinero.

Para ello hay que encontrar un equilibrio entre rentabilizar vuestros ahorros y ajustar al máximo los riesgos y nos hemos asociado con Finanbest porque es el Roboadvisor (gestor automatizado de carteras de inversión) con los resultados mejores y más consistentes.

Además, somos agentes de Finanbest, lo que nos permite cumplir con todos los requisitos de la CNMV para ofrecerte nuestro modelo de asesoramiento.

Finanbest comparte con nosotros los ingresos que se generan por la comisión de gestión.

Lo hacemos en cuatro pasos, por este orden:

  1. Todo parte de tu perfil inversor. Con el test de idoneidad evaluamos tu experiencia inversora y tu situación financiera. Esto determina la máxima exposición a riesgo de mercado que puedes asumir como inversor.
  2. En Finsei hacemos un segundo ajuste del riesgo, para minimizar la posibilidad de que pierdas dinero al final del periodo planificado. Para ello tenemos muy en cuenta los años de horizonte temporal del plan. De manera que si tu horizonte temporal es elevado te recomendamos invertir al máximo de renta variable (bolsa) que permita tu perfil inversor, pero si la última meta de tu plan es a corto plazo, te haremos una propuesta más conservadora.
  3. Como consecuencia de lo anterior, Finsei selecciona la cartera de Finanbest que consideramos óptima según tu perfil inversor y el horizonte temporal de tu plan. La estrategia de inversión de esta cartera la define un comité de expertos que se reúne mensualmente. Esto es importante porque el 80% de la rentabilidad a largo plazo viene determinada por la correcta distribución de sus activos.
  4. Los productos financieros que conforman tu cartera se seleccionan bajo estrictos requisitos cuantitativos y cualitativos, buscando siempre que pagues las menores comisiones posibles. Una correcta selección de fondos puede suponer una mejora de rentabilidad anual de un 3% para el inversor medio español (un 40% adicional de rentabilidad a 10 años).

No. Ni comisiones, ni penalizaciones.

Cuando quieras disponer de tu dinero, por el motivo que sea, también os ayudaremos.

Contamos con un comité de inversiones formado por expertos de reconocido prestigio. Nos basamos en el análisis histórico de múltiples mercados y activos financieros a lo largo de más de 50 años de historia, en los que ha habido periodos de crisis y de prosperidad.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, pero las rentabilidades medias históricas siempre se han movido en rangos similares, incluso en momentos de crisis como la del petróleo (1973), lunes negro (1987), burbuja japonesa (años 90), miércoles negro (1992), crisis asiática (1997), crisis financiera (2008), el COVID-19 (2020) o la reciente guerra de Ucrania.

No debes esperar esa rentabilidad esperada cada año. Seguro que habrá años buenos y años malos. Lo importante es que existe una probabilidad muy alta de conseguir esa rentabilidad media estimada al final, cumpliendo así con el plan que te proponemos.

Fíjate si estamos seguros de ello, que cobramos nuestra comisión a éxito solamente si la rentabilidad de vuestras inversiones es igual o mejor de la que planificamos.