La lista de la compra es un gasto en el que todos incurrimos y que ocupa una parte importante del gasto familiar, controlarlo es muy importante y puede ser una buena fuente de ahorro. Te mostraremos algunos tips que puedes llevar a cabo para conseguir ahorrar en la compra sin necesidad de renunciar a la calidad.
Consejos
Elige marcas blancas
Las marcas blancas nos pueden aportar productos de muy buena calidad. Si hiciéramos una comparativa de ahorro entre un carrito lleno de productos de marca blanca y otro con marca, veríamos que podemos ahorrar entre un 35% y 45%, lo que en términos anuales serían unos 2.500 euros.
No es necesario llegar al extremo de todo o nada, simplemente es importante que tengas claro cuales son los productos que realmente te interesan y te aportan valor y cuáles no, para prescindir de su marca.
Ir con una lista de la compra
Este consejo es muy efectivo ya que te ayudará a organizarte, comprar solo lo necesario y no guiarte por impulsos. Para la elaboración de la lista sería conveniente que anotases los productos necesarios que se van agotando y que hagas un menú semanal para saber con exactitud cuales son los ingredientes que necesitarás esa semana.
Está demostrado que se puede llegar a ahorrar hasta 100 euros mensuales en el carrito de la compra.
No compres con hambre
Comprar con el estómago vacío nos afecta a la hora de elegir los productos que añadimos al carrito, invitándonos a comprar más cantidad de productos pocos sanos y prescindibles. La gula es un mal aliado en el supermercado por lo que es recomendable que vayas después de alguna comida o con el estómago saciado.
Ve solo
Lo mejor para hacer la compra es ir solo, ya que si vas acompañado se irán metiendo en tu carro productos y caprichos que no aparecen en tu lista, en especial si vas acompañado de niños.
Lleva tus bolsas
Aunque no sea un gasto importante, es un gasto. Podrás ver los resultados a largo plazo y al mismo tiempo ayudarás a cuidar del medio ambiente.
Compara el precio por unidad o kg
La tendencia es fijarnos en el precio final del producto, esto es un error ya que lo importante es hacerlo en base a lo que costaría un kilo, litro o unidad. Puedes llevarte grandes sorpresas por la apariencia del envasado.
No desperdicies
A priori nos puede resultar más económico comprar gran cantidad de un producto, lo cierto es que en muchas ocasiones caduca y tenemos que tirarlo, incurriendo en un gasto innecesario. Lo más conveniente es comprar a granel para que puedas elegir la cantidad exacta que consumirás.
Otra recomendación es congelar los alimentos para que pueda durar más tiempo y no tenga que terminar en la basura.
Compra diariamente
Estamos acostumbrados a hacer una compra grande una vez o dos a la semana. Esto es un error, la mejor forma de hacerlo es acudiendo diariamente a comprar lo estrictamente necesario para que de esa forma no compremos más de lo que queremos, tengamos un consumo prudencial para que no se nos caduque y podamos aprovecharnos de los productos frescos.
Revisa el ticket de la compra
Estamos acostumbrados a olvidarnos del ticket de la compra dejándolo en el propio supermercado o tirándolo directamente a la basura. Es muy importante revisarlo ya que suele haber muchos errores por parte del dependiente o del propio programa informático.
Además nos servirá para hacer una comparativa de precios en distintos establecimientos o a lo largo del tiempo en los productos.
Fija un presupuesto
Podría decirse que es el consejo por excelencia de todos. Establece un presupuesto mensual para gastar en la compra teniendo en cuenta lo que sueles gastar y de lo que puede prescindir, luego divídelo por semanas. Cuando llegue el momento de la compra trata de no sobrepasar esa cantidad aunque suponga no comprarte un capricho.
Supermercados y estrategias
Una de las cosas determinantes para conseguir el ahorro que quieres alcanzar en la compra es la selección del supermercado donde vas a comprar. Según la OCU, la diferencia entre comprar en los supermercados más baratos y más caros puede suponer una diferencia de hasta los 3.000 euros al año, ha sido un estudio realizado sobre 1.200 supermercados en 63 ciudades diferentes. Cuanto mayor sea la ciudad mayor será la competencia y por tanto el ahorro alcanzable.
Elección del Supermercado
En términos generales suele ocurrir que:
Las grandes cadenas de supermercados ofrecen precios más competitivos
El principal motivo es debido a que compran a proveedores en grandes cantidades aprovechando la economía de escala y por lo tanto se traduce en una bajada del precio.
Existen excepciones en algunas ocasiones para productos locales o regionales, en este caso lo más probable es que salgan ganando los pequeños supermercados.
La localidad donde nos encontremos influye
Habrá zonas como por ejemplo Madrid o Barcelona que serán más caras que Andalucía.
La compra online coge fuerza en el mercado
Puede ser una opción muy buena a considerar, ya que el pedido mínimo para que sea gratuito no suele ser muy elevado y además te lo llevan a casa. Este tipo de compra hace que ahorres gasolina y disfrutes de promociones exclusivas en la web.
Estrategias de marketing seguidas por los Supermercados
Los Supermercados siguen estrategias de marketing psicológico para hacer que engordemos el carrito de la compra y al final terminemos gastando más de lo deseado.
Algunas son:
- Precio a la altura de los ojos. La colocación de los productos no está hecha de forma aleatoria, siempre pondrán a la altura de nuestros ojos aquellos que quieran que compremos, que suelen ser los más caros.
- Productos básicos escondidos. En cuanto entras al supermercado lo primero que verás no serán productos de primera necesidad, estos suelen encontrarse al final o en la zona trasera del supermercado para que tengas que recorrerlo entero.
- Precios en rojo y el 0,99 Euros. En nuestra mente tenemos asociado el color rojo y 0.99 Euros a que un producto está en oferta, por eso el supermercado aprovecha para poner algunos precios directamente de esa forma.
- Ofertas fugaces y de grandes volúmenes. Por un lado, encontramos las típicas ofertas de 3×2, 2×1, etc. que pueden parecer muy atractivas, pero debemos comprar el precio real que tienen esos productos por kg o unidad, además por lo general también son productos a los que les queda poco tiempo para caducar así que sería conveniente pensar antes si nos da tiempo a consumirlo.
Otro tipo de ofertas que ocasionan ansiedad sobre el comprador para comprar son las ofertas limitadas en el tiempo.
- Compra impulsiva cerca de la caja. En la caja tienen todos los productos que son de precio bajo y que suponen auténticos caprichos como chicles, chocolate, etc. Lo hacen así para que no tengas tiempo de pensar y compres.
- Música y luces. Son dos armas psicológicas muy claras, por un lado, la música de los supermercados suele ser lenta para que vayamos con tranquilidad y nos fijemos bien en todos los productos, por otro, lado la iluminación ayudará a hacer más atractivos los productos como por ejemplo en la sección de la carnicería donde le darán un toque rojizo o en la pescadería para que parezca más fresco.
- Productos combinables. Suelen poner artículos complementarios entre sí cerca para que de camino que vas a comprar uno te lleves el otro.
Finsei le da una mejor vida a tus ahorros
Ahorrar está muy bien, pero sacarle el máximo provecho a esos ahorros está mejor. Finsei te ayudará a hacerlo ofreciendo un plan financiero hecho a medida para ti, donde podrás ir invirtiendo tus ahorros, ¡te darás cuenta de que no necesitas ahorrar tanto como pensabas!
Contamos con un algoritmo que en base al perfil de riesgo y plazo de tiempo que nos indiques te ofrecerá los productos financieros que mejor se adapten a ti. No solo recomendamos, si no que después estaremos revisando tu plan financiero constantemente por si fuese necesario hacer ajustes o adaptarlo a tu nueva situación personal.
¿A qué esperas?