Log-out

Fiscalidad del traspaso de fondos de inversión

Si estás pensando en hacer un traspaso de fondos esto te interesa. Como ya apuntábamos en el artículo sobre cómo funcionan los fondos de inversión, este es el producto financiero preferido por los españoles. Una de las causas de que esto sea así son las ventajas fiscales que presenta este tipo de activos.

Índice

¿Qué es un traspaso de un fondo de inversión?

Un traspaso de un fondo de inversión consiste en realizar un reembolso de un fondo de inversión y una suscripción inmediata a otro fondo por la misma cuantía. En otras palabras, un traspaso consiste en mover tu dinero de un fondo de inversión a otro.

El traspaso podrá ser parcial, cuando solo se traspase una parte de la cantidad del importe invertido en un fondo, o total, cuando se realice por la totalidad de la inversión.

En caso de traspaso parcial se debe detallar con precisión a la entidad gestora porque importe o número de participaciones se quiere hacer el traspaso para evitar que se produzcan confusiones.

Cabe decir, que el traspaso no tiene por qué ser entre fondos de inversión de la misma gestora, sino que puede ser traspasos entre diferentes gestoras. No obstante, un traspaso entre fondos de una misma gestora es más sencillo, y tardará aproximadamente unos 5 días hábiles. En cambio, entre fondos de diferente gestora se demorará aproximadamente 8 días el traspaso de fondos, dado que la entidad receptora tiene que revisar más información.

¿Cómo tributan los traspasos de fondos de inversión?

Los fondos de inversión tributan según el Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).  Según las ganancias obtenidas se le aplicará un tipo impositivo diferente:

19% hasta 6.000€
21% desde 6.000€ hasta 50.000€
23% desde 50.000€

Es decir, solo se pagan impuestos cuando el  importe es reembolsado siempre y cuando no se destine a una suscripción en otro fondo de inversión.Sin embargo, como apunta la ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas “cuando el importe obtenido como consecuencia del reembolso se destine a la adquisición o suscripción de otros fondos de inversión no se tributará por la ganancia o pérdida patrimonial, y las nuevas acciones o participaciones suscritas conservarán el valor y la fecha de adquisición de las acciones o participaciones transmitidas”.

Por lo tanto, podemos decir que los traspasos de fondos no tributan.

Esta es una característica propia de las Instituciones de Inversión Colectiva, a la que pertenecen los Fondos de inversión, que nos permite realizar un traspaso de un fondo de inversión a otro sin tener que tributar por ello.

Sin embargo, al hacer un traspaso hay que tener en cuenta dos cosas:

  • Algunas entidades cobran comisiones de reembolso y de suscripción por los traspasos. Por lo tanto, habrá que considerarlo, dado que perderemos una parte de las ganancias obtenidas. Si bien cabe señalar a nuestro favor que estas comisiones son deducibles.
  • Si se hubieran hecho diversas suscripciones al fondo, las participaciones que se transfieren en caso de un traspaso parcial serán aquellas adquiridas en primer lugar. Este es el denominado sistema FIFO. Por el que Hacienda reconoce que las participaciones que salen en primer lugar son las primeras que se suscribieron. En consecuencia, en un traspaso parcial, la suscripción al nuevo fondo conservará el valor y la fecha de adquisición de las acciones que se suscribieron primero. Estas si se tratan de una inversión a largo plazo, habrán obtenido una rentabilidad mayor, dado que, si el fondo da un 4% de rentabilidad anual, la rentabilidad de estas participaciones si, por ejemplo, se suscribieron hace 5 años será de 20%, mientras que las acciones suscritas hace 2 años solo tendrán una rentabilidad del 8%. Por lo tanto, se renunciará a un número menor de participaciones del fondo de origen para comprar la cantidad que deseas del fondo de destino.

La fiscalidad de los traspasos es una de las características que diferencia a los fondos de inversión de las acciones y otros activos, puesto que, por el traspaso de unas acciones a otras hay que pagar impuestos por las plusvalías que obtengas. A continuación, te mostraremos cómo afecta la fecha de imposición con un ejemplo para que puedas ver de manera sencilla porque esto es una ventaja que posee los fondos de inversión sobre las acciones.

Ejemplo:

Pongamos que tienes 10.000 euros y lo puedes invertir en un fondo de inversión o en acciones.

Imagina que eliges invertir todo ese dinero en acciones de Amazon, pero al cabo del tiempo, ves que las acciones de Inditex proporcionan mayor rentabilidad, entonces decides traspasar tu dinero de unas acciones a otras.

En ese caso, si las acciones de Amazon te han proporcionado durante todo el tiempo unas ganancias de 1500 euros. Entonces, tendrás que pagar un 19% de impuestos por estas. En total tendrías que pagar 285 euros de impuestos.

Por lo tanto, en vez de tener 11.500 euros tendrías 11.215 euros para comprar acciones de Inditex.

En cambio, si inviertes los 10.000 euros en un fondo de inversión, que denominaremos “Fondo de Inversión A”, y este te ofrece las mismas ganancias, 1500 euros y al cabo del tiempo decides cambiarte al “Fondo de Inversión B” no tendrás que pagar ningún impuesto por estas ganancias patrimoniales en el momento del traspaso.

Por consiguiente, podrás suscribir los 11.500 euros en el “Fondo de Inversión B”.

Al final, cuando reembolses el dinero tendrás que pagar impuestos, pero no pagar impuestos a la hora de realizar un traspaso te permite mantener el valor de tu inversión, y por tanto, no tendrás que preocuparte tanto sobre si has tenido más o menos rentabilidad, porque en el caso de no obtener la rentabilidad deseada podrás llevarte todo tu dinero a otro fondo en el que creas que vas a poder obtener una rentabilidad mayor, sin perder parte del dinero por el camino.

Te animamos a que pruebes nuestra herramienta de planificación financiera. Es gratuita, no genera ningún compromiso y te ayudará a entender en qué productos financieros invertir tu dinero y cómo te puede ayudar a alcanzar tus metas financieras con menos esfuerzo. Ya sabes, si te animas, nosotros velamos por ti y por tus sueños

EDUCACIÓN FINANCIERA

Artículos relacionados

No todo el mundo dispone de los conocimientos financieros necesarios o tiempo para gestionar su dinero. Un asesor financiero es la persona encargada de guiarte en temas que se relacionan con el mundo de las finanzas, ya que conoce tus metas y sabe cómo ayudarte a alcanzarlas. Su función es encontrar los mejores productos financieros
Saber cómo invertir en fondos indexados es fundamental si estás buscando una forma sencilla y eficiente de invertir dinero. Hay dos formas de poder invertir en ellos, con un robo advisor o por tu propia cuenta. En este post, te hablaremos de cómo invertir en fondos indexados, quiénes deberían invertir en estos y los riesgos
Se trata de una de las figuras laborales más importantes y numerosas en España, son más de 3,3 millones. Poder hacer el cálculo de la pensión de jubilación del autónomo es fundamental para conocer al detalle cuál es la cuantía mensual que nos quedará una vez cumplamos la edad necesaria para la jubilación.
Es posible que te hayas preguntado cuánto recibirás de pensión una vez te jubiles y cómo se relaciona ese monto con tu salario actual. La relación entre esos dos importes es dominada por la Tasa de Reemplazo de las Pensiones y es un indicador que mide el porcentaje de los ingresos laborales que se sustituyen
¿TIENES ALGUNAS DUDAS?

Preguntas frecuentes

Para hacerte cliente debes contratar la cartera de Fondos de Inversión o de Planes de Pensiones que os recomendamos, para que así podamos hacer un seguimiento de vuestro plan y asesoraros en función de cómo evolucione.

Estas carteras están gestionadas por Finanbest, una Agencia de valores registrada y regulada por la CNMV con el nº271 y CIF A-87.740.072.

El proceso de contratación lo podrás hacer digitalmente desde la propia web de Finsei. Para ello necesitarás firmar los contratos, tener un DNI con fecha en vigor y contar con un mínimo de 3.000€, que se ingresarán en la cuenta que abriremos a tu nombre en Cecabank.

En Finsei queremos que consigas el dinero que necesitáis en el futuro para cumplir con vuestras metas financieras, aportando solo una pequeña parte de ese dinero.

Para ello hay que encontrar un equilibrio entre rentabilizar vuestros ahorros y ajustar al máximo los riesgos y nos hemos asociado con Finanbest porque es el Roboadvisor (gestor automatizado de carteras de inversión) con los resultados mejores y más consistentes.

Además, somos agentes de Finanbest, lo que nos permite cumplir con todos los requisitos de la CNMV para ofrecerte nuestro modelo de asesoramiento.

Finanbest comparte con nosotros los ingresos que se generan por la comisión de gestión.

Lo hacemos en cuatro pasos, por este orden:

  1. Todo parte de tu perfil inversor. Con el test de idoneidad evaluamos tu experiencia inversora y tu situación financiera. Esto determina la máxima exposición a riesgo de mercado que puedes asumir como inversor.
  2. En Finsei hacemos un segundo ajuste del riesgo, para minimizar la posibilidad de que pierdas dinero al final del periodo planificado. Para ello tenemos muy en cuenta los años de horizonte temporal del plan. De manera que si tu horizonte temporal es elevado te recomendamos invertir al máximo de renta variable (bolsa) que permita tu perfil inversor, pero si la última meta de tu plan es a corto plazo, te haremos una propuesta más conservadora.
  3. Como consecuencia de lo anterior, Finsei selecciona la cartera de Finanbest que consideramos óptima según tu perfil inversor y el horizonte temporal de tu plan. La estrategia de inversión de esta cartera la define un comité de expertos que se reúne mensualmente. Esto es importante porque el 80% de la rentabilidad a largo plazo viene determinada por la correcta distribución de sus activos.
  4. Los productos financieros que conforman tu cartera se seleccionan bajo estrictos requisitos cuantitativos y cualitativos, buscando siempre que pagues las menores comisiones posibles. Una correcta selección de fondos puede suponer una mejora de rentabilidad anual de un 3% para el inversor medio español (un 40% adicional de rentabilidad a 10 años).

No. Ni comisiones, ni penalizaciones.

Cuando quieras disponer de tu dinero, por el motivo que sea, también os ayudaremos.

Contamos con un comité de inversiones formado por expertos de reconocido prestigio. Nos basamos en el análisis histórico de múltiples mercados y activos financieros a lo largo de más de 50 años de historia, en los que ha habido periodos de crisis y de prosperidad.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, pero las rentabilidades medias históricas siempre se han movido en rangos similares, incluso en momentos de crisis como la del petróleo (1973), lunes negro (1987), burbuja japonesa (años 90), miércoles negro (1992), crisis asiática (1997), crisis financiera (2008), el COVID-19 (2020) o la reciente guerra de Ucrania.

No debes esperar esa rentabilidad esperada cada año. Seguro que habrá años buenos y años malos. Lo importante es que existe una probabilidad muy alta de conseguir esa rentabilidad media estimada al final, cumpliendo así con el plan que te proponemos.

Fíjate si estamos seguros de ello, que cobramos nuestra comisión a éxito solamente si la rentabilidad de vuestras inversiones es igual o mejor de la que planificamos.