Ahorro en las familias españolas
El ahorro, un concepto bien conocido por las familias españolas, es el excedente de los ingresos una vez descontados los gastos. De media, las familias de la Unión Europea y la Eurozona dedican un 10,4% de su renta disponible al ahorro, sin embargo España no alcanza ni al 50% de ese nivel, siendo el cuarto país con la menor tasa de ahorro.
Además, no solo ahorramos poco, si no que ahorramos mal, el IEE muestra que la mayoría de los activos financieros a los que se destinan este excedente es al efectivo o depósitos, motivado principalmente por la ausencia de planificación financiera en los hogares.
Actualmente, debido a la situación que llevamos arrastrando desde el 2020 por el Covid-19, las familias españolas han cambiado de forma significativa su forma y cuantía de ahorro por la incertidumbre y miedo de no poder hacer frente a sus principales gastos.
Según el Instituto Nacional de Estadística la tasa de ahorro de los hogares alcanzó un 4,7% de su renta disponible en el tercer trimestre del 2020, lo que se traduce en una variación de 6,4 puntos porcentuales con respecto al año anterior, al mismo tiempo el consumo final disminuyó situándose en 133.222 millones de Euros, mostrándonos que la cantidad de dinero destinada al ahorro es mayor.
Tipos de ahorro familiar
Ahorro voluntario
La acumulación de capital se produce voluntariamente por la propia familia. Este tipo de ahorro es muy positivo ya que la probabilidad de invertirlo en una vía que maximice los beneficios aumentan.
Ahorro negativo
Hace referencia al dinero que gastamos de nuestros ahorros cuando no tenemos ingresos, ocurre en situaciones inesperadas como puede ser la pérdida del trabajo. Por eso, una de las recomendaciones principales de Finsei es tener un colchón de recursos económicos en el que apoyarse para poder afrontar situaciones de vulnerabilidad.
Ahorro forzoso
Se realiza de forma obligatoria mediante la cuota mensual en la seguridad social, como por ejemplo para las prestaciones por jubilación o minusvalía. En algunas ocasiones puede ser insuficiente para mantener el estilo de vida llevado hasta el momento, por lo que se recomienda la unión con el ahorro voluntario.
Barreras y beneficios del ahorro
Cómo comenzar a ahorrar
Conocer el presupuesto familiar
Es el primer paso a seguir, y tal vez el más difícil. Debes saber con precisión el dinero con el que cuentas mensualmente, para ello será necesario tener en cuenta los ingresos y gastos, que pueden dividirse en:
Gastos regulares o fijos
Algunos ejemplos son el pago de la hipoteca o alquiler, gas, electricidad, agua, teléfono, impuestos municipales, estudios, transporte público, seguros de salud y automóvil.
Gastos irregulares o variables
Algunos ejemplos son la comida, vacaciones, regalos, gasolina, libros y uniformes escolares.
Así conseguirás una visión global de tu economía doméstica, viendo en qué se va la mayoría del dinero, y cuales son prescindibles y modificables.
Fijar un objetivo
Establecer una meta es muy importante, debe definirse un plazo de tiempo y la cantidad de dinero a alcanzar. Tienes que ser realista y tomarlo como un reto, para estar motivado en su consecución.
Ser constante e implicar a toda la familia
El ahorro que se pretende alcanzar debe ser mensual y constante, así como considerarlo un gasto más para evitar la tentación de gastarlo. La importancia del compromiso de toda la familia es fundamental para conseguir el objetivo, ya que todos iréis en la misma dirección.
Consejos para ahorrar
Te mostramos algunos hábitos que te servirán de ayuda para poder ahorrar en tu día a día sin darte cuenta de una forma muy fácil.
Restaurantes con ofertas
Hay miles de restaurantes que cuentan con vales, promociones y cupones de descuento ¡aprovéchate!. Podrás conseguir hasta 1.000 euros ahorrados al año.
Apps para llevar las cuentas
Utiliza Apps, te permitirán llevar el presupuesto de tu casa a todas partes muy cómodamente ya que solo tendrás que descargarte la aplicación que más te guste en el móvil.
Optimiza las festividades y días señalados
Regalar en navidad es algo frecuente a lo que estamos acostumbrados, pero ¿y si regalas unos días más tarde, sacando partido a las rebajas?. Otra opción es irte de vacaciones en temporada baja, cuando el precio del alojamiento es más económico.
Comparte coche o utiliza el transporte público
Ponte de acuerdo con tus compañeros para ir al trabajo juntos o utiliza aplicaciones como Blablacar o Amovens para hacer viajes colectivos, es una buena forma de repartir el gasto en gasolina. Otra opción es utilizar el transporte público como autobuses, metro y cercanías.
Ahorra en electricidad y agua
Hay miles de consejos que te permitirán ahorrar en la factura de la luz y el agua, como por ejemplo comprar electrodomésticos eficientes, aislar bien tu casa, utilizar bombillas led, ducharse en vez de bañarse y reutilizar el agua para regar las plantas.
Marcas blancas
En ocasiones compramos las marcas más conocidas, y por lo tanto más caras. Comprar marcas que no conoces no significa que ofrezcan una calidad inferior, podrás adaptar este consejo en muchos ámbitos de tu vida como en la comida y ropa.
Invierte tu dinero
No dejes tu dinero guardado en un cajón o en una cuenta corriente, porque al final lo que tanto esfuerzo te ha costado recaudar podrá ir perdiendo valor a lo largo del tiempo. Invierte y saca rendimiento para que tu propio dinero genere dinero.
Consigue más por tus ahorros en Finsei
Finsei te ayuda a gestionar tus ahorros familiares de la forma más eficiente posible para que puedas sacarle una rentabilidad extra a tu dinero y así conseguir tus metas financieras como puede ser la compra de una casa o la educación de tus hijos.
No será necesario que tengas conocimientos sobre finanzas o estudiar cuales son los mejores activos en los que invertir, con la plataforma inteligente de planificación financiera, podrás tener un plan a medida, teniendo en cuenta cuales son tus objetivos, aversión al riesgo y el plazo temporal en el que quieres conseguirlos, ofreciendo un plan totalmente a medida y personalizado.
¡En poco tiempo verás como tus objetivos se van cumpliendo fácilmente!